Ayuda a las familias más pobres de Katmandú con estos proyectos proyectos sanitarios
Descripción de los proyectos |
Súmate a una buena causa y participa en nuestro programa médico asistiendo al personal de enfermeras y médicos de un hospital comunitario en Katmandú o colabora con las enfermeras en un centro de ancianos en situación de exclusión social, algunos de ellos con discapacidades.
Dispondrás de un coordinador de voluntariado que te acompañará y te ayudará en todo momento para que tu integración en el voluntariado sea la mejor posible. Tendrás reuniones periódicas con el coordinador para poder resolver cualquier duda o imprevisto. |
Tareas que podrás realizar |
Las principales tareas del voluntariado médico son:
Si decides participar en el centro de atención para personas mayores podrás:
|
Ubicación | Nuestros proyectos se realizan en la ciudad de Katmandú. Puedes ampliar información en la pestaña “Nepal”. |
Fechas de Inicio | Los proyectos están abiertos todo el año y empiezan los siguientes domingos.
Hay que tener en cuenta que los programas se cierran por semanas completas. La llegada a Katmandú debe hacerse en las fechas indicadas arriba (se puede llegar un día después) y la salida desde el aeropuerto de Katmandú debe hacerse también en sábado o domingo. Si no te es posible en estas fechas, consúltanos y veremos cómo podemos adaptarlo. |
Duración | La duración mínima de los programas es de 2 semanas. |
Coste | 690 € para 2 semanas con todo incluido (excepto el vuelo internacional), de los que te podrás deducir 200 € en tu próxima declaración de la renta. En la pestaña “Coste” puedes ampliar esta información. |
¿Cómo es el día a día en el proyecto? |
Los dos primeros días son días de orientación y formación. Se aprovecha para conocer el resto de voluntarios/as, explorar la ciudad, aprender las costumbres de Nepal y visitar el proyecto que colaborarás. Te integrarás en un grupo internacional de voluntariado y tendrás la oportunidad de convivir en el alojamiento con voluntarios de muchos países.Una vez finalizada la adaptación, participarás en el proyecto de domingo a jueves. El horario suele ser de 9h a 12:30h, y de 14h a 17h. Los fines de semana son libres para el descanso o realizar excursiones. |
Más información |
En Cooperatour, conocemos personalmente el programa de voluntariado en Nepal. Esto nos permite garantizar la calidad de nuestros programas de voluntariado. Consúltanos todo lo que necesites saber y estaremos encantados de asesorarte en todo lo necesario. |
Inscripción
Nepal: cultura milenaria en un paisaje conmovedor
Sobre Nepal
Nepal es un país pequeño (28 millones de habitantes) entre dos gigantes: China y La India. Es posible que por eso parezca un país injustamente olvidado. Sabías que:
- El saludo nepalí “Namasté” significa “te reverencio a ti, me inclino ante ti”, y es el saludo más digno y respetuoso de un ser humano a otro.
- Buda nació en Nepal, pero la religión mayoritaria es el hinduismo.
- En Nepal están 8 de las 14 montañas más altas del planeta, entre ellas la más alta del mundo, el Everest.
- Desde el 2008, Nepal ya no es una monarquía sino una república.
- Es el quinto país menos desarrollado de toda Asia según los informes de desarrollo humano de Naciones Unidas.
Ubicación
Nuestro proyecto se encuentra en la ciudad de Katmandú. Al no recibir tantos turistas conserva una autenticidad y una esencia difícil de encontrar en otros países más explotados turísticamente. Katmandú, se caracteriza por su ajetreada vida urbana. Mucho tráfico, olores y colores que se entremezclan en sus calles polvorientas con siglos de historia. Sentarse en Durbar Square a ver la vida pasar y observar a los monjes rezando es un placer que en pocos lugares se puede disfrutar. La espiritualidad se respira por todas partes.
Clima
El mejor clima es de octubre a febrero. En Katmandú el clima cambia según la estación. En enero, febrero y marzo suele hacer frío y llueve poco. Los meses de abril, mayo y junio hace calor y suele llover poco. De julio a septiembre es la época de monzón. Llueve de manera intermitente durante unas horas todos los días. A finales de año empiezan a subir las temperaturas y poco a poco va dejando de llover. Los días son claros y soleados.
Diferencia Horaria
Nepal tiene 3:45 horas más que España (Península).
Moneda
La Rupia Nepalí es la moneda oficial de Nepal. Aproximadamente, 100 rupias equivalen a 1 euro. Se pueden cambiar dólares/euros a rupias en cualquier banco o cajero automático de la ciudad.
Vacunas
Para más información sobre las vacunas que necesitas para viajar a este país, te recomendamos visitar tu centro de vacunación internacional más cercano.
Aeropuerto
Los voluntarios deben viajar al Aeropuerto Internacional de Katmandú (KTM). Una vez allí, serán recogidos por nuestro personal local y trasladados a su alojamiento.
Atractivos turísticos
En tus ratos libres o fines de semana podrás descubrir las ajetreadas calles de Katmandú y diferentes ciudades de interés arqueológico y arquitectónico.
Katmandú Durbar Square: La plaza Durbar Square en Katmandú está declarada Patrimonio de la UNESCO. Es el epicentro de la capital y un lugar fascinante y lleno de vida. Hay que pasear por sus templos para apreciar sus esculturas y monumentos de la cultura newari.
Pokhara y Chitwan: A unas 5 horas de Katmandú, el encantador pueblecito de Pokhara, con maravillosas vistas a las cumbres nevadas del Himalaya. Chitwan es un gran parque nacional donde se pueden ver elefantes y rinocerontes.
Patan: Situada en el Valle de Katmandú, Patán es una verdadera joya de la arquitectura nepalí con magníficos templos, esculturas y monumentos.
Bhaktapur: es una ciudad Patrimonio de la Humanidad situada a 13 Km de la capital, que da la bienvenida a sus visitantes con una atmósfera casi medieval. Las mujeres lavan la ropa en fuentes públicas, los hombres llevan su vestido tradicional, se ven campesinos en cuclillas junto a la carretera vendiendo verduras, gran parte de la ciudad es peatonal. Hay que verlo.
Pashupatinath: El lugar de peregrinación hinduista más sagrado de Nepal se encuentra a sólo 4 km de Katmandú y es un enclave increíble de templos, peregrinos y sadhus (hombres santos), con su principal atractivo Pashupati Mandir, un templo donde adorar a Shiva.
Alojamiento y comidas
El alojamiento se encuentra en la capital de Nepal. Katmandú es una ciudad pequeña y te puedes desplazar con buses locales.
La casa principal cuenta con:
- Zona común con televisión por satélite.
- Acceso a Internet.
- Comedor.
- Habitaciones con baños compartidos de estilo occidental con agua caliente.
Disponemos de un chef que cocinará deliciosos platos nepalíes. La gastronomía de Nepal es bastante simple y los platos principales de la cocina nepalí son las sopas que se suelen acompañar con arroz y verduras. Tendrás incluidas tres comidas al día durante los 7 días de la semana.

Cocina

Habitación

Baño
Últimas experiencias
Leire Fernández. Bilbao. “A parte de participar en estos proyectos tuve la oportunidad de empaparme de una cultura llena de historia y sabiduría. Sin duda es una experiencia en la que recibes más de lo que das y en la que aprendes que se puede vivir de otra manera”.
Lukene Juarez. Bilbao. “La organización dedicó un día entero a enseñarnos y explicarnos “in situ” cada uno de los proyectos y eso fue muy positivo. Yo concretamente decidí participar en dos proyectos, por las mañanas iba al colegio y por las tardes a un orfanato. Tuve la oportunidad de conocer la realidad social del país, muchos niños sin atención, sin familia.”.
Coste del programa
El coste total del voluntariado es el siguiente:
2 SEMANAS | 690 € | |||||||||||||
SEMANA EXTRA |
160 € | |||||||||||||
EXCURSIONES | 330 €. Complementa tu voluntariado con excursiones a Pokhara y Chitwan. | |||||||||||||
¿QUÉ INCLUYE? |
|
|||||||||||||
¿QUÉ NO INCLUYE? |
|