Los Masái son, probablemente, la tribu más conocida de la África oriental. Con un pueblo estimado de unas 880.000 personas, viven en el norte de Tanzania y el sur de Kenia. Su idioma es el maa, aunque muchos también hablan suajili e inglés, y son conocidos por su estilo de vida nómada, su código de vestimenta de tonos rojizos, sus grandes dilataciones, sus joyas y sus tradiciones singulares. Asimismo, tienen una forma de vida muy tradicional, con la mayoría de los miembros viviendo en el mismo complejo familiar. Antiguamente, utilizaban su ganado como método de transporte. Hoy en día, es su principal fuente de riqueza, además de ser su principal sustento alimenticio, ya que de él consiguen extraer la leche, la carne y la sangre. Las casas de los Masái se llaman manyattas. Son edificaciones circulares que están construidas a base de ladrillos hechos de barro, ramas, paja y heces de animales, materiales utilizados con el fin de conseguir que las paredes sean resistentes e impermeables. Tampoco suelen tener ventanas, aunque sí disponen de pequeños agujeros para que circule el aire. Para ellos, el hecho de poseer muchos animales es un símbolo de poder y riqueza. Consideran que son propietarios de todos los animales del mundo, cosa que también cobra importancia a la hora de contraer matrimonio, ya que la dote se materializa en cabras, vacas u ovejas. El origen de su devoción por los animales El origen de esta creencia procede de una leyenda antigua en la que Enkai, el dios de la tribu Masái, engendró a tres hijos que fueron los padres de tres tribus muy importantes de África: los Kikuya, los Kamba y los Masái. Enkai hizo escoger a cada hijo un objeto para regalárselo. El representante de la tribu Kikuya escogió una azada, así que su
Los Masái son, probablemente, la tribu más conocida de la África oriental. Con un pueblo estimado de unas 880.000 personas, viven en el norte de Tanzania y el sur de Kenia. Su idioma es el maa, aunque muchos también hablan suajili e inglés, y son conocidos por su estilo de vida nómada, su código de