Hoy, 3 de diciembre, se celebra el día Internacional de las personas con Diversidad Funcional. Una fecha importante para reivindicar y exigir el respeto de sus derechos. También para concienciar a la sociedad de la importancia de reconocer en la diversidad un hecho de valor y no una característica que limita. La diferencia es una realidad. En el mundo todos somos diferentes. Distinto género, distinta nacionalidad. Distintos físicamente. Diferente religión. Dinero en el banco, pensamiento político, valores… Desde pequeños nos enseñan que la diferencia es mala y nos hacen creer que lo bueno reside en la normatividad. Pero nada más lejos de la realidad. Por eso es tan importante desintegrar esa barrera que nos divide.I La riqueza de la diversidad Como decía Machado, “se hace camino al andar” y, por suerte, la sociedad da pasos hacia el cambio. En la antigüedad se creía que la diversidad era brujería. Más tarde, que tenían algún desequilibro fisiológico. Que estaban locos o que eran contagiosos. También se ha creído que lo que tenían era una enfermedad biológica y trataban de curarlos. Y así durante siglos. De hecho, en la actualidad seguimos viendo aquello que se sale de la norma con recelo. La normalidad es la gran idea organizadora de nuestra realidad. Si la norma organiza, la persona que se sale de la norma es marginada. ¿Qué hay que hacer? Normalizar la diferencia, es decir, interiorizar que todos somos distintos y que eso nos enriquece y entender que la diversidad no es algo negativo. Somos completamente diferentes y, a fin de cuentas, todos iguales, todos humanos. ¿Por qué diversidad funcional? Como señala la guía para la inclusión de la diversidad funcional de la Generalidad Valenciana, “la necesaria construcción y consolidación de un término que designe al colectivo de personas con discapacidad (como hasta ahora han venido
Hoy, 3 de diciembre, se celebra el día Internacional de las personas con Diversidad Funcional. Una fecha importante para reivindicar y exigir el respeto de sus derechos. También para concienciar a la sociedad de la importancia de reconocer en la diversidad un hecho de valor y no una característica que limita. La diferencia es una