Apoya a la educación de los niños para un futuro con más oportunidades en escuelas de Panamá
Descripción del proyecto
La metodología de enseñanza del sistema educativo panameño tiene una baja calidad educativa comparativa con otros países vecinos. Muchos de los niños tienen una alta tasa de absentismo y no logran superar los exámenes para entrar en secundaria.
A través del programa de enseñanza y repaso escolar, el voluntario podrá acompañar y transmitir sus conocimientos a niños de diferentes niveles académicos para reforzar y mejorar su rendimiento escolar en escuelas públicas de Panamá. Además, podrá guiarlo en el proceso de estudio donde la mayoría de los niños cuentan con dificultades de conocimiento general de materias como matemáticas, español, inglés, ciencias, entre otras.
Dispondrás de un coordinador de voluntariado que te acompañará y te ayudará en todo momento para que tu integración en el voluntariado sea la mejor posible. Tendrás reuniones periódicas con el coordinador para poder resolver cualquier duda o imprevisto.
Tareas que podrás realizar
De lunes a viernes trabajarás en una escuela o dando clases particulares de 4 a 6 horas cada día con un descanso entre ellas. Por la tarde, tendrás tiempo para preparar las actividades y lecciones del día siguiente antes de la cena. Las principales tareas serán:
- Involucrar a los niños en actividades de aprendizaje creativo y ayudar al personal docente local.
- Juegos y deportes al aire libre.
- Clases de inglés, ciencias o matemáticas.
- Manualidades y actividades creativas.
- Preparar el plan de clase para el día siguiente.
Ubicación
Nuestro proyecto está ubicado en el corregimiento de Chame, a una hora y veinte minutos de Ciudad de Panamá.
Fechas de inicio
Puedes participar desde marzo hasta diciembre. La llegada al Aeropuerto Internacional de Tocumen (PTY) debe ser un sábado o domingo para empezar en el proyecto el lunes. El programa se cierra por semanas completas.
Duración
La duración mínima del proyecto es de 2 semanas.
Coste
A partir de 350€ para una semana más la cuota de inscripción de 210€ que puedes recuperar en tu próxima declaración de la renta.
¿Qué está incluido?
Recogida en el aeropuerto.
Traslado al proyecto.
Alojamiento.
3 comidas al día.
Formación y orientación a la llegada.
Apoyo del personal local 24 horas 7 días de la semana.
Cuota de inscripción.
Certificado de donación para desgravarte 400€.
En la pestaña “Coste” puedes ampliar esta información.
Inscripción
Vive la experiencia del voluntariado y disfruta de la naturaleza exuberante de Panamá
Mucha gente asocia a Panamá con el canal, el sombrero o la ciudad que llevan su nombre, pero este pequeño país es mucho más que industria y glamour urbano: tiene una cara salvaje. Desde resplandecientes quetzales (una de las cerca de 1000 especies de aves registradas en el país) y ranas neón hasta una profusión de orquídeas, y más de 1500 tipos de árboles tropicales. Panamá alberga una de las mayores variedades de fauna y flora del mundo.
Ubicación
Las instalaciones y ubicación del proyecto están a las afueras de Ciudad de Panamá, en el corregimiento de Chame.
Clima
El clima tropical de Panamá es el resultado de su cercanía al ecuador. El país se encuentra entre 7 y 10 grados al norte del ecuador, y sus temperaturas diaras y horas de sol son bastante constantes a lo largo del año. Panamá posee dos épocas climáticas, una lluviosa y una seca. La época seca dura desde mediados de Diciembre hasta mediados de Abril. La época lluviosa generalmente dura desde mediados de Abril hasta mediados de Diciembre. Durante ésta época es típico que llueva fuertemente en las tardes o incluso al inicio de la noche, dejando la mañana y el resto de la noche despejados.
Diferencia Horaria
Panamá tiene 6 horas menos que España (Península).
Moneda
El Balboa es la moneda oficial de Panamá pero no se usa prácticamente. Se puede utilizar el dólar o cambiar euros en cualquier banco o cajero automático del país.
Vacunas
Para más información sobre las vacunas que necesitas para viajar a este país, te recomendamos visitar tu centro de vacunación internacional más cercano.
Aeropuerto
Los voluntarios deben viajar al Aeropuerto Internacional de Tocumen (PTY) cerca de la capital Ciudad de Panamá. Una vez allí, serán recogidos por nuestro personal local y trasladados a su alojamiento.
Inscripción
La casa de los voluntari@s es sencilla, pero cuenta con todo lo necesario y es cómoda. Está ubicada en el centro del humilde pueblo de Chame. Hay una buena convivencia con los habitantes del pueblo y respeto por la cultura y costumbres del país.
La distribución de la casa es la siguiente:
- Tres habitaciones con ventiladores: hay habitaciones de 6 camas (literas), 5 camas (literas) y 4 camas (literas).
- Dos zonas de baño: sin agua caliente.
- Cocina para uso común.
- Agua potable.
- Sala (zona de descanso).
- Área de lavandería: uso de lavadora bajo coste de 10$ (solo los lunes y jueves).
Todas las comidas están incluidas (desayuno, almuerzo y cena). La gastronomía de Panamá se caracteriza por el alto consumo de arroz en diferentes formas y preparaciones, así como las sopas, siendo el sancocho la más popular. La cocina panameña también es rica en maíz, plátanos, gallina, carnes, pescados y mariscos, que se preparan de las formas más diversas.
El coste total del voluntariado se desglosa en 2 partes: el coste del programa y la cuota de inscripción al proyecto de 210€ que puedes recuperar en tu próxima declaración de la renta.
PRECIO UNA SEMANA | 350€ | ||||||||||
SEMANA EXTRA |
150€ | ||||||||||
¿QUÉ INCLUYE? |
|
||||||||||
¿QUÉ NO INCLUYE? |
|