Marzo – Octubre
Fechas
Costa Rica
Destino

Ayuda en este proyecto protegiendo a las tortugas de la caza furtiva

Descripción del proyecto

En una franja de tierra de 40 hectáreas entre una paradisíaca playa caribeña y los canales de Tortuguero se desarrolla este proyecto de reforestación y protección de las tortugas marinas. Las tortugas marinas se encuentran en grave peligro de extinción debido a la caza furtiva y la venta ilegal de sus huevos. Estas especies juegan un vínculo crítico en los ecosistemas marinos y en la cadena alimentaria marina al mantener la salud de los ecosistemas de algas marinas y arrecifes de coral. En Costa Rica, uno de los rincones del planeta con mayor biodiversidad podemos ver 5 de las 7 especies que existen en todo el mundo.

Dispondrás de un coordinador de voluntariado que te acompañará y te ayudará en todo momento para que tu integración en el voluntariado sea la mejor posible. Tendrás reuniones periódicas con el coordinador para poder resolver cualquier duda o imprevisto.

Tareas a realizar

El horario es variable de lunes a domingo en jornadas de 4 a 7 horas en el centro. Se programan patrullajes nocturnos (de 8 PM a 4 AM aproximadamente) donde se buscan tortugas marinas. Las principales tareas a realizar:

  • Señalización de playas, ubicación y adaptación de los viveros.
  • Patrullajes nocturnos en busca de nidos de tortuga.
  • Traslado de nidadas de tortugas a los viveros.
  • Construcción de viveros.
  • Liberación de las crías de tortugas al mar.
  • Recolección de datos.
  • Registro de información de los viveros.
  • Sensibilización en la comunidad acerca de la importancia de las tortugas.
  • Limpieza y mantenimiento de las instalaciones del proyecto.

Más información

Ubicación

El proyecto está ubicado cerca de Tortuguero. Puedes ampliar más información en la pestaña «Costa Rica».

Fechas de inicio

Puedes participar durante todo el año aunque la temporada de tortugas de la zona del caribe es de marzo a octubre.

Duración

La duración mínima del proyecto es de 8 días.

Coste

A partir de 350€ para 8 días más la cuota de inscripción de 210€ que puedes recuperar en tu próxima declaración de la renta.

¿Qué está incluido?

Recogida en el aeropuerto de San José.
Una noche de alojamiento en San José.
Traslado al proyecto.
Alojamiento en el proyecto.
3 comidas al día 7 días a la semana.
Formación y orientación a la llegada.
Apoyo del personal local 24 horas 7 días de la semana.
Cuota de inscripción.
Donativo al proyecto.
Certificado de donación para desgravarte 400€.

En la pestaña “Coste” puedes ampliar esta información.
 

Inscripción

Quiero participar o solicitar información sobre este proyecto

He leído y acepto la Política de Privacidad

Vive la experiencia del voluntariado y disfruta de la naturaleza exuberante de Costa Rica

Sobre Costa Rica

Costa Rica es un pequeño país situado en América Central con una población de unos 5 millones de habitantes. Sabías que:

  • Costa Rica lidera el ranking de países más felices del mundo (según índice “Happy Planet”).
  • A los costarricenses se les llama «ticos».
  • Costa Rica no tiene ejército.
  • La esperanza de vida es de las más altas del mundo.
  • La frase que más se dice en Costa Rica es ¡Pura Vida!

Ubicación

El programa se encuentra cerca de Tortuguero, a orillas del mar Caribe.

Clima

El lugar es caluroso, lluvioso y muy húmedo. La estación seca va de mediados de diciembre a mediados de abril, con lluvias esporádicas. La estación lluviosa va de mediados de abril a mediados de diciembre.

Diferencia Horaria

Costa Rica tiene 8 horas menos que España (Península).

Moneda

El Colón es la moneda oficial de Costa Rica. Aproximadamente, 600 colones equivalen a 1 euro. Se pueden cambiar dólares/euros a colones en cualquier banco o cajero automático del país.

Vacunas

Para más información sobre las vacunas que necesitas para viajar a este país, te recomendamos visitar tu centro de vacunación internacional más cercano.

Aeropuerto

Los voluntarios deben viajar al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (SJO) cerca de la capital San José. Una vez allí, serán recogidos por nuestro personal local y trasladados a su alojamiento.

Inscripción

Quiero participar o solicitar información sobre este proyecto

He leído y acepto la Política de Privacidad

Las personas voluntarias se hospedan en una casa habilitada para este fin donde cuentan con ocho habitaciones mixtas y compartidas con literas.

La casa es amplia y acogedora, con electricidad (limitada), agua potable, servicio sanitario, duchas, cocina, comedor y un área común en el exterior. No se disponen de duchas de agua caliente. No hay caja de seguridad para los objetos de valor o el dinero.

El proyecto está situado en una zona con cobertura móvil.

Los voluntarios tienen todas las comidas incluidas (desayuno, comida y cena). Nuestra cocinera se encarga de preparar la dieta típica costarricense siempre acompañada de arroz, frijoles, pastas y granos básicos, carnes, vegetales y frutas.

+ 5

Últimas experiencias

Kenet. Cáceres.

“¡Pura vida, mae!»
Leer experiencia completa

Patricia. Valencia.

“Es mágico poder ver y tocar a un animal tan impresionante como la tortuga Lora»
Leer experiencia completa

Sara. Madrid.

“Nos hemos sentido muy afortunadas de poder ver a las tortugas llegando a la playa, ver como hacen el nido…es algo realmente emocionante»

 

Inscripción

Quiero participar o solicitar información sobre este proyecto

He leído y acepto la Política de Privacidad

El coste total del voluntariado se desglosa en 2 partes: el coste del programa y la cuota de inscripción al proyecto de 210€ que puedes recuperar en tu próxima declaración de la renta.

8 DÍAS 350€
DÍA EXTRA
35€
¿QUÉ INCLUYE?
Recogida en el aeropuerto y traslado al alojamiento de San José en transporte privado.
Alojamiento en San José a la llegada (alojamiento y desayuno).
Transporte público de San José al proyecto.
Alojamiento en el proyecto durante toda la estancia.
3 comidas al día, 7 días a la semana.
Asistencia permanente en destino (24 horas al día, 7 días a la semana).
Coordinación local.
Ayuda del personal de Cooperatour en todo momento.
Curso online de cooperación internacional (opcional).
Aportación económica al proyecto.
Certificado para deducirte 400€ en tu declaración de la renta.
Certificado que acredita tu participación en el programa (opcional).
¿QUÉ NO INCLUYE?
Billete de avión.
Seguro médico internacional.
Cuota de inscripción.

Inscripción

Quiero participar o solicitar información sobre este proyecto

He leído y acepto la Política de Privacidad