Participa como voluntario en nuestro centro educativo de niños de Cuzco
Descripción del proyecto
La pandemia del Covid-19 ha dificultado mucho la impartición de la enseñanza en las escuelas de Perú, hasta tal punto que muchas de ellas han estado cerradas durante los dos últimos años. Perú es uno de los países más atrasados de Latinoamérica en la reactivación de la educación presencial.
Sin embargo, a partir del 15 de marzo las escuelas situadas en ciudades comenzarán bajo la modalidad semipresencial y las que estén ubicadas en zonas rurales harán todas las horas lectivas presenciales.
En esta tesitura, este proyecto nace con la intención de brindar un seguimiento educativo y escolar a algunos de los niños que se han visto afectados por esta situación en el país (de 3 a 14 años). Coincidiendo con la vuelta progresiva a las clases, se ha creado un centro de ayuda escolar donde tú, como voluntario, podrás dar clases de refuerzo (en el exterior) y realizar actividades relacionadas con el arte y el teatro. El centro dispone de salas de ordenadores con internet.
Dispondrás de un coordinador de voluntariado que te acompañará y te ayudará en todo momento para que tu integración en el voluntariado sea la mejor posible. Tendrás reuniones periódicas con el coordinador para poder resolver cualquier duda o imprevisto.
Tareas a realizar
De lunes a viernes (4 o 5 horas al día) podrás:
- Dar clases de refuerzo escolar (clases de inglés, matemáticas, comunicación, arte, etc.).
- Participar en talleres de teatro.
- Hacer actividades deportivas al aire libre y juegos con los niños.
- Realizar talleres divulgativos.
- Dar clases de salud e higiene.
Los fines de semana son libres para descansar o hacer turismo.
Ubicación
Nuestro proyecto está ubicado cerca de la ciudad de Cuzco (puedes ver más detalle en la pestaña «Perú»).
Fechas de inicio
El proyecto está abierto todo el año y empieza cada domingo.
Duración
La duración mínima del proyecto es de 2 semanas.
Coste
200€ para 2 semanas, más la cuota de inscripción de 210€ que puedes recuperar en tu próxima declaración de la renta.
¿Qué está incluido?
Recogida en el aeropuerto.
Alojamiento.
Formación y orientación a la llegada.
Donativo económico al proyecto
Apoyo del personal local 24 horas 7 días de la semana.
Cuota de inscripción.
Donativo al proyecto.
Certificado de donación para desgravarte 400€.
En la pestaña “Coste” puedes ampliar esta información.
Inscripción
País mágico y milenario. Sus cumbres heladas y exuberantes selvas esconden los más deslumbrantes tesoros arqueológicos
Sobre Perú
Perú es un país ubicado en América del Sur con una población de unos 30 millones de habitantes. Sabías que:
- Perú es el escenario del imperio inca que posee algunos de los yacimientos arqueológicos, ciudades coloniales y montañas más espectaculares del mundo. (Machu Picchu, el Lago Titicaca, La Cordillera Blanca, Cuzco o Nazca por citar algunos)
- Perú es en la actualidad un país pacífico. No obstante, a pesar de las mejoras en los indicadores económicos del país, en ciudades como Cuzco, los innumerables hoteles de lujo y restaurantes de moda ocultan una pobreza extrema que casi pasa desapercibida.
- El trabajo infantil es un problema real y profundo que afecta a más de 2 millones de niños que limpian nichos, moldean ladrillos o se dedican a la venta ambulante, poniendo en peligro su derecho a la educación.
Ubicación
El programa de voluntariado se encuentra cerca de la ciudad de Cuzco. Esta ciudad fue la antigua capital del imperio Inca y es parada obligada cuando uno quiere visitar el Machu Picchu. En el año 1983 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y suele ser denominada, debido a la gran cantidad de monumentos que posee, la «Roma de América».
Clima
Cusco está a una altitud de 3.400 metros y su clima es generalmente seco y templado. Tiene dos estaciones definidas: una seca entre abril y octubre, con días soleados, noches frías con heladas y temperatura promedio de 13 °C; y otra lluviosa, de noviembre a marzo, temperatura promedio 12 °C. En los días soleados, la temperatura alcanza los 20 °C, aunque el ligero viento de la montaña es habitualmente frío.
Diferencia Horaria
Perú tiene 7 horas menos que España (Península).
Moneda
El Sol es la moneda oficial de Perú. Aproximadamente, 3,5 soles equivalen a 1 euro. Se pueden cambiar dólares/euros a soles en cualquier banco o cajero automático del país.
Vacunas
Para más información sobre las vacunas que necesitas para viajar este país, te recomendamos visitar tu centro de vacunación internacional más cercano.
Aeropuerto
Los voluntarios deben viajar al Aeropuerto Internacional Teniente Alejandro Velasco Astete (CUZ). Una vez allí, serán recogidos por nuestro personal local y trasladados a su alojamiento.
Atractivos Turísticos
En tu tiempo libre podrás descubrir la ciudad perdida de los incas (Machu Picchu) o descubrir Cuzco.
Machu Picchu: Visita imprescindible. La ciudad perdida de los incas es sin lugar a dudas, el lugar más emblemático y espectacular de Perú. De camino a Machu Picchu conviene hacer parada en Ollantaytambo para pasear por el laberinto de su gran fortaleza inca.
La Catedral de Cuzco: Situada en la Plaza de Armas, es el monumento religioso más importante. Fue construida en el año 1539. Dentro de la catedral se pueden observar numerosos lienzos de artistas locales de la época.
Písac y Chinchero: El mercado de Písac, muy cerca de Cuzco, es un bullicioso espectáculo que reúne a cientos de comerciantes con vestimentas tradicionales de los que te será difícil escapar sin probarte un poncho de lana de alpaca o un colorido gorro con orejeras. La visita al pueblo de Chinchero hay que tomársela con tranquilidad, ya que está situado a 3.762 metros de altitud, unos 400 metros más alto que Cuzco.
Sacsayhuamán: El yacimiento arqueológico más impresionante de los alrededores de Cuzco, escenario de una de las más cruentas batallas de la conquista española. Se puede acceder caminando desde Cuzco por una travesía muy empinada, por lo que deberás estar bien aclimatado a la altura.
El alojamiento es en una casa para voluntarios situada en el centro de Cuzco (se encuentra a 7 minutos a pie de la plaza principal de la ciudad). Las habitaciones son individuales y compartidas.
La casa dispone de:
- Cocina equipada.
- WiFi.
- Habitaciones amobladas.
- Baño con ducha de agua caliente.
- Espacio para hacer barbacoas.
IMPORTANTE: Las comidas (desayuno, comida y cena) NO están incluidas en el alojamiento. Los voluntarios disponen de una cocina en la casa para prepararse las comidas, además de un espacio para hacer barbacoas.
Últimas experiencias
María Carballo. “Mi experiencia en el proyecto ha sido una de las mejores vivencias de mi vida. Es imposible imaginar lo que vas a ver, vivir y sentir allí. Todo supera con creces la idea que pudieras llevar”.
Iñaki Caballero. Bilbao. “El proyecto cuenta con una gran experiencia acogiendo gente de todo el mundo, con la posibilidad de expandir nuestra perspectiva hasta límites inimaginables. Y la posibilidad de reflexionar sobre ciertos temas que pueden parecer insignificantes pero que son imprescindibles para la felicidad diaria”.
El coste total del voluntariado se desglosa en 2 partes: el coste del programa y la cuota de inscripción al proyecto de 210€ que puedes recuperar en tu próxima declaración de la renta.
2 SEMANAS | 200€ | ||||||||||
¿QUÉ INCLUYE? |
|
||||||||||
¿QUÉ NO INCLUYE? |
|