Todo el año
Fechas
Sri Lanka
Destino

Colabora en un centro de rescate de tortugas marinas en una zona rural de Sri Lanka

Descripción del proyecto

En Sri Lanka se pueden encontrar 5 especies de tortugas marinas. Muchas de ellas mueren debido al consumo de huevos y su carne, la demanda de sus caparazones para la decoración o lesiones por la pesca. Nuestro compromiso es apoyar al equipo local para ayudar y proteger a estas tortugas marinas en peligro de extinción.

Dispondrás de un coordinador de voluntariado que te acompañará y te ayudará en todo momento para que tu integración en el voluntariado sea la mejor posible. Tendréis reuniones periódicas con el coordinador para poder resolver cualquier duda o imprevisto.

Tareas que podrás realizar

De lunes a viernes (mínimo 6 horas al día) podrás participar en el:

  • Cuidado de las tortugas que viven en el centro
  • Mantenimiento de las áreas del proyecto y la playa.
  • Alimentación de tortugas.
  • Traslado de las tortugas en otro tanque.
  • Limpieza de los tanques de las tortugas.
  • Recolección de huevos de los nidos en la playa.
  • Patrullaje nocturno para recolectar huevos de tortugas.
  • Liberar tortugas bebé en el mar.
  • Orientación para turistas.

Ubicación

Nuestro proyecto está ubicado justo al lado de la playa de Ambalagoda, una pequeña ciudad de Sri Lanka. Puedes ampliar información en la pestaña «Sri Lanka».

Fechas de inicio

El proyecto está abierto todo el año y empieza todos los domingos.

Hay que tener en cuenta que el programa se cierra por semanas completas (de domingo a sábado). La llegada a Colombo debe hacerse en domingo y la salida desde el aeropuerto de Colombo debe hacerse en sábado. Si no te es posible en estas fechas, consúltanos y veremos cómo podemos adaptarlo.

Duración

La duración mínima del programa es de 2 semanas.

Coste

360€ por semana más la cuota de inscripción de 210€ que puedes recuperar en tu próxima declaración de la renta.

¿Qué está incluido?

Traslado Aeropuerto – Alojamiento.
Alojamiento.
Comidas.
Formación y orientación a la llegada.
Apoyo del personal local 24 horas 7 días de la semana.
Cuota de inscripción.
Certificado de donación para desgravarte 400€.

En la pestaña “Coste” puedes ampliar esta información.
 

Inscripción

Quiero participar o solicitar información sobre este proyecto

He leído y acepto la Política de Privacidad

Ceilán, Lágrima de India o Perla del Índico, son los nombres con los que se conoce a este paraíso

Sobre Sri Lanka

Sri Lanka es una isla ubicada en el Golfo de Bengala y al Sur de la India con una población de unos 20 millones de habitantes. Sabías que:

  • Concentra siete de las maravillas del mundo reconocidas por la UNESCO.
  • El té de Ceilán es uno de los mejores del mundo y lo introdujeron en la isla los ingleses.
  • Los habitantes de Sri Lanka se llaman Cingaleses, por el antiguo nombre del país, Ceilán.
  • El centro de la isla es montañoso y su montaña más alta (2.500m) se llama “Pedro”.
  • De la fauna existente en el país, 92 son especies mamíferas, 435 aves, 107 peces, 81 reptiles y 242 mariposas.
  • Sri Lanka fue el único país extranjero que visitó Buda.

Ubicación

El programa se desarrolla en Ambalangoda, en la costa oeste a unos 75 Kms al sur de Colombo. Esta zona es conocida como uno de los principales sitios de anidación de tortugas de Sri Lanka además de ser una zona con impresionantes playas.

Clima

Sri Lanka tiene un clima tropical. Por lo tanto, hace calor todo el año. El mejor clima es de octubre a febrero. Entre mayo y agosto es la época más lluviosa por el monzón. Hace calor y el clima es húmedo. Sin embargo, creemos que esto no debe impedirnos viajar ya que las lluvias son por unas horas y es algo impredecible. Los meses de diciembre, enero, febrero y marzo se considera mejor época porque no llueve. La temperatura es algo más baja y hay menos humedad. El resto de los meses hay lluvias pero su intensidad es baja.

Diferencia Horaria

Sri Lanka tiene 3,5 horas más que España (Península).

Moneda

La Rupia es la moneda oficial de Sri Lanka. Aproximadamente, 165 rupias equivalen a 1 euro. Se pueden cambiar dólares/euros a rupias en cualquier banco o cajero automático de la ciudad.

Vacunas

Para más información sobre las vacunas que necesitas para viajar a este país, te recomendamos visitar tu centro de vacunación internacional más cercano.

Aeropuerto

Los voluntarios deben viajar al Aeropuerto Internacional Bandaranaike (CMB). Una vez allí, serán recogidos por nuestro personal local y trasladados a su alojamiento.

Atractivos turísticos

Durante tu tiempo libre tendrás la oportunidad de descubrir la ciudad de Colombo, una de las ciudades con más población y vida de toda la isla. Podrás visitar sus múltiples mercadillos, edificios o probar la rica gastronomía de sus restaurantes.

Además, Sri Lanka tiene una infinidad de rincones encantadores y magnéticos que poder visitar. Algunas propuestas:

La roca de Sigiriya: Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y una de “Las 7 Maravillas del Mundo”. Esta roca se constituyó a partir de una acumulación de magma erosionado y conserva en su parte superior ruinas arqueológicas de gran belleza.

El Templo Dorado de Dambulla: Tiene 2.000 años de antigüedad y destaca por su buen nivel de conservación. A pesar de que hay 80 cuevas documentadas, sólo 5 se visitan por ser las más llamativas. Destacan sus techos delicadamente decorados, las estatuas de buda,  y la paz que se respira al entrar en ellas.

Parques Nacionales de Sri Lanka: Hay muchos parques y de gran belleza. Cada uno tiene su propia fauna. Uno de los más visitados es el de Yala. Destaca por sus majestuosos elefantes, la variedad de leopardos (tienen la mayor densidad de leopardos del mundo), cocodrilos, búfalos de agua… También son muy populares el de Bundala, indicado para ver aves migratorias, o Pigeon Island, dedicado a especies marinas.

El alojamiento se realiza en una casa preparada para acoger a voluntarios de Ambalangoda, en el sud de Sri Lanka. Esta pequeña ciudad budista es conocida por sus playas doradas, sus espectáculos de marionetas y las plantaciones de té, caucho y coco.
Las instalaciones de la casa son básicas y las habitaciones son compartidas. Los aseos y baños son de estilo occidental. No dispone de aire acondicionado (79% de humedad con temperaturas de alrededor 30º) ni de Wifi.
Están incluidas 3 comidas al día (de lunes a viernes) y 2 comidas los fines de semana. La comida más típica en Sri Lanka es el arroz y el curry, siendo éste a menudo acompañado por raciones más pequeñas de carne y pollo, verdura o pescado.

+ 5

El coste total del voluntariado se desglosa en 2 partes: el coste del programa y la cuota de inscripción al proyecto de 210€ que puedes recuperar en tu próxima declaración de la renta.

PRECIO POR SEMANA 360€
¿QUÉ INCLUYE?
Recogida y traslado al alojamiento de Ambalangoda en transporte privado desde el Aeropuerto Internacional Bandaranaike de Colombo (CMB).
Orientación a tu llegada al país (charla orientativa sobre el país, la cultura y costumbres locales, así como visita el proyecto en el que vas a colaborar).
Tres comidas al día de lunes a viernes y 2 comidas al día los fines de semana.
Asistencia permanente en destino (24 horas al día, 7 días a la semana).
Coordinación local.
Ayuda del personal de Cooperatour en todo momento.
Curso online de cooperación internacional (opcional).
Certificado para deducirte 400€ en tu declaración de la renta.
Certificado que acredita tu participación en el programa (opcional).
¿QUÉ NO INCLUYE?
Billete de avión.
Visado.
Seguro médico internacional.
Cuota de inscripción.

Inscripción

Quiero participar o solicitar información sobre este proyecto

He leído y acepto la Política de Privacidad