Colabora en un centro de rescate canino y descubre Nepal en tus horas libres
Descripción de los proyectos
La condición de los animales en Nepal es muy precaria. Están mal cuidados y a menudo se les echa de sus casas cuando envejecen. En casi todas las calles y plazas de Katmandú se ven muchos perros y vacas extraviados. Están abandonados a su suerte y vagan libremente por las calles.
El objetivo del centro es rescatar a aquellos canes abandonados a su suerte y malheridos, mantenerlos en el refugio de animales hasta ser rehabilitados y más tarde liberarlos u ofrecerlos en adopción.
Tu misión en el programa es ayudar a rescatar a los perros que necesitan ayuda y devolverles su estado de salud antes de que sean adoptados. Este voluntariado no solo te da la oportunidad de conocer Nepal desde dentro, si no que aprenderás a cuidar y manejar a estos animales y hará que tengas una visión totalmente diferente y más cercana hacia estos después de tu participación.
Dispondrás de un coordinador de voluntariado que te acompañará y te ayudará en todo momento para que tu integración en el voluntariado sea la mejor posible.
Tareas que podrás realizar
De lunes a viernes (de 4 a 6 horas al día) podrás:
- Pasear por las calles de Katmandú para identificar y rescatar a los perros que necesitan tratamiento.
- Apoyar el trabajo de los veterinarios, como la esterilización.
- Dar de comer a perros callejeros.
- Cuidar, pasear, limpiar y alimentar a los perros del centro de rescate.
Los fines de semana los tendrás libres para descansar o realizar excursiones.
Ubicación
El proyecto está ubicado en Katmandú, capital de Nepal. Puedes ampliar información en la pestaña «Nepal».
Fechas de Inicio
El proyecto está abierto todo el año y empieza todos los domingos.
La llegada a Katmandú debe hacerse en un domingo y la salida desde el aeropuerto debe hacerse en sábado. Hay que tener en cuenta que el programa se cierra por semanas completas. Si no te es posible en estas fechas, consúltanos y veremos cómo podemos adaptarlo.
Duración
La duración mínima del programa es de 2 semanas.
Coste
250€ por semana más la cuota de inscripción de 210€ que puedes recuperar en tu próxima declaración de la renta.
¿Qué está incluido?
Recogida en el aeropuerto.
Alojamiento.
Comidas.
Formación y orientación a la llegada.
Apoyo del personal local 24 horas 7 días de la semana.
Cuota de inscripción.
Certificado de donación para desgravarte 400€.
En la pestaña “Coste” puedes ampliar esta información.
Inscripción
Nepal: cultura milenaria en un paisaje conmovedor
Sobre Nepal
Nepal es un país pequeño (28 millones de habitantes) entre dos gigantes: China y La India. Es posible que por eso parezca un país injustamente olvidado. Sabías que:
- El saludo nepalí “Namasté” significa “te reverencio a ti, me inclino ante ti”, y es el saludo más digno y respetuoso de un ser humano a otro.
- Buda nació en Nepal, pero la religión mayoritaria es el hinduismo.
- En Nepal están 8 de las 14 montañas más altas del planeta, entre ellas la más alta del mundo, el Everest.
- Desde el 2008, Nepal ya no es una monarquía sino una república.
- Es el quinto país menos desarrollado de toda Asia según los informes de desarrollo humano de Naciones Unidas.
Ubicación
El programa de voluntariado se encuentra en Katmandú.
Katmandú conserva una autenticidad y una esencia difícil de encontrar en otros países más explotados turísticamente. Esta ciudad de 1 millón de habitantes se caracteriza por su ajetreada vida urbana. Mucho tráfico, olores y colores que se entremezclan en sus calles polvorientas con siglos de historia. Sentarse en Durbar Square a ver la vida pasar y observar a los monjes rezando es un placer que en pocos lugares se puede disfrutar. La espiritualidad se respira por todas partes.
Clima
El mejor clima es de octubre a febrero. En Katmandú el clima cambia según la estación. En enero, febrero y marzo suele hacer frío y llueve poco. Los meses de abril, mayo y junio hace calor y suele llover poco. De julio a septiembre es la época de monzón. Llueve de manera intermitente durante unas horas todos los días. A finales de año empiezan a subir las temperaturas y poco a poco va dejando de llover. Los días son claros y soleados.
Diferencia Horaria
Nepal tiene 3:45 horas más que España (Península).
Moneda
La Rupia Nepalí es la moneda oficial de Nepal. Aproximadamente, 100 rupias equivalen a 1 euro. Se pueden cambiar dólares/euros a rupias en cualquier banco o cajero automático de la ciudad.
Vacunas
Para más información sobre las vacunas que necesitas para viajar a este país, te recomendamos visitar tu centro de vacunación internacional más cercano.
Aeropuerto
Los voluntarios deben viajar al Aeropuerto Internacional de Katmandú (KTM). Una vez allí, serán recogidos por nuestro personal local y trasladados a su alojamiento.
Atractivos turísticos
En tus ratos libres o fines de semana podrás descubrir las ajetreadas calles de Katmandú y diferentes ciudades de interés arqueológico y arquitectónico.
Katmandú Durbar Square: La plaza Durbar Square en Katmandú está declarada Patrimonio de la UNESCO. Es el epicentro de la capital y un lugar fascinante y lleno de vida. Hay que pasear por sus templos para apreciar sus esculturas y monumentos de la cultura newari.
Pokhara y Chitwan: A unas 5 horas de Katmandú, el encantador pueblecito de Pokhara, con maravillosas vistas a las cumbres nevadas del Himalaya. Chitwan es un gran parque nacional donde se pueden ver elefantes y rinocerontes.
Patan: Situada en el Valle de Katmandú, Patán es una verdadera joya de la arquitectura nepalí con magníficos templos, esculturas y monumentos.
Bhaktapur: es una ciudad Patrimonio de la Humanidad situada a 13 Km de la capital, que da la bienvenida a sus visitantes con una atmósfera casi medieval. Las mujeres lavan la ropa en fuentes públicas, los hombres llevan su vestido tradicional, se ven campesinos en cuclillas junto a la carretera vendiendo verduras, gran parte de la ciudad es peatonal. Hay que verlo.
Pashupatinath: El lugar de peregrinación hinduista más sagrado de Nepal se encuentra a sólo 4 km de Katmandú y es un enclave increíble de templos, peregrinos y sadhus (hombres santos), con su principal atractivo Pashupati Mandir, un templo donde adorar a Shiva.
El alojamiento es en una casa de voluntarios de Katmandú, capital y ciudad más grande de Nepal con un millón de habitantes. Los edificios en ruinas en el corazón de la ciudad contrastan con el ambiente animado que impregna las calles. El olor a incienso fluye de las tiendas mientras los vendedores ambulantes empujan sus productos y la gente sigue con su vida cotidiana, todo con un telón de fondo de templos históricos y estatuas talladas.
La casa principal cuenta con:
- Zona común con televisión por satélite.
- Acceso a Internet.
- Comedor.
- Habitaciones con baños compartidos de estilo occidental con agua caliente.
- Servicio de lavandería.
Nuestra casa se encuentra a cinco kilómetros del centro de la ciudad, donde podrás encontrar todo lo que necesites. El cajero automático y el supermercado más cercano se encuentran a 15 minutos a pie de nuestro alojamiento.
Disponemos de un chef que cocinará deliciosos platos nepalíes. La gastronomía de Nepal es bastante simple y los platos principales de la cocina nepalí son las sopas que se suelen acompañar con arroz y verduras. Tendrás incluidas tres comidas al día de lunes a viernes y dos comidas al día los fines de semana.
June, Laida, Oihane y Olaia. . «Si tienes ganas de hacerlo, hazlo, porque nunca te arrepentirás de ayudar en estos proyectos. Conocimos varios lugares muy diferentes y fue muy enriquecedor. Tuvimos la oportunidad de hacer parapente, unas de las mejores experiencias que he tenido, viendo todo el Annapurna a mi lado y volando con los pájaros.”.
Leire Fernández. Bilbao. «A parte de participar en estos proyectos tuve la oportunidad de empaparme de una cultura llena de historia y sabiduría. Sin duda es una experiencia en la que recibes más de lo que das y en la que aprendes que se puede vivir de otra manera”.
Lukene Juarez. Bilbao. “La organización dedicó un día entero a enseñarnos y explicarnos “in situ” cada uno de los proyectos y eso fue muy positivo. Yo concretamente decidí participar en dos proyectos, por las mañanas iba al colegio y por las tardes a un orfanato. Tuve la oportunidad de conocer la realidad social del país, muchos niños sin atención, sin familia.”.
El coste total del voluntariado se desglosa en 2 partes: el coste del programa y la cuota de inscripción al proyecto de 210€ que puedes recuperar en tu próxima declaración de la renta.
PRECIO POR SEMANA | 250€ | ||||||||||
¿QUÉ INCLUYE? |
|
||||||||||
¿QUÉ NO INCLUYE? |
|