Colabora en centros de niños con diversidad funcional en Ciudad del Cabo
Descripción del proyecto
Este programa se ubica en diferentes centros que atienden a personas con discapacidades físicas y mentales, así como otros lugares de seguridad para niños vulnerables.
- Hogares de niños
- Centros de Atención a la Juventud
- Escuelas de educación especiales
Este tipo de centros son escasos en Sudáfrica, e incluso cuando existen a menudo pueden resultar demasiado caros para que los lugareños se lo puedan permitir.
Dado que los pacientes y los residentes de estas instalaciones requieren mucha atención personalizada, las que son propiedad del gobierno simplemente no tienen los fondos necesarios para contratar a más personal. Por ello, la ayuda de los voluntarios es vital para su existencia.
Los voluntarios que participen en este programa deben tener pasión por este tipo de trabajo y deben estar preparados para trabajar en horarios flexibles, de acuerdo con las necesidades del proyecto específico. Las escuelas están abiertas según el horario establecido, sin embargo, es posible que otros centros requieran voluntarios durante la tarde/noche.
Contarás con la ayuda de maestros y coordinadores locales que te ayudarán en todo momento para que tu integración en el voluntariado sea la mejor posible. Tendrás reuniones periódicas con el coordinador para establecer una hoja de ruta en los planes educativos, los materiales y las actividades diarias que se van a realizar y para poder resolver cualquier duda o imprevisto.
Tareas que podrás realizar
De lunes a viernes (de 4 a 6 horas al día) podrás:
- Alimentar, vestir y jugar con los niños.
- Ayudar con las actividades extracurriculares.
- Preparación de las comidas.
- Tareas de limpieza ocasionales, especialmente en los hogares de niños.
- Ayudar con el transporte de niños (autobús) hacia y desde su hogar.
- Ayudar a los profesores y al personal con salidas y excursiones.
- Ayudar con eventos e iniciativas de recaudación de fondos.
Los fines de semana los tendrás libres para realizar excursiones o descansar.
Ubicación
Los proyectos están situados en Ciudad del Cabo, por lo que es un lugar ideal para quienes deseen estar cerca de la ciudad. Puedes ampliar información en la pestaña «Sudáfrica».
Fechas de inicio
Los proyectos están abiertos todo el año y empiezan todos los domingos.
La llegada a Ciudad del Cabo debe hacerse en un domingo y la salida desde el aeropuerto debe hacerse en sábado. Hay que tener en cuenta que los programas se cierran por semanas completas. Si no te es posible en estas fechas, consúltanos y veremos cómo podemos adaptarlo.
Duración
La duración mínima de este programa es de 2 semanas.
Coste
220€ por semana más la cuota de inscripción de 210€ que puedes recuperar en tu próxima declaración de la renta.
¿Qué está incluido?
Recogida en el aeropuerto.
Alojamiento.
Desayunos.
Formación y orientación a la llegada.
Apoyo del personal local 24 horas 7 días de la semana.
Cuota de inscripción.
Certificado de donación para desgravarte 400€.
En la pestaña “Coste” puedes ampliar esta información.
Inscripción
Descubre Sudáfrica
Leones de melena negra con las dunas de Kalahari al fondo; playas de arena acariciadas por dos océanos; cielos repletos de estrellas en el desierto; montañas escarpadas y exuberantes y una historia que estremece.
Sudáfrica es un país soberano cuya forma de gobierno es la república parlamentaria modificada. Su capitalidad tiene un estatus especial, ya que la componen tres ciudades: Pretoria, sede del poder ejecutivo; Bloemfontein, sede del poder judicial; y Ciudad del Cabo, sede del poder legislativo. Asimismo, la ciudad más poblada del país es Johannesburgo, siendo esta, además, una de las 40 áreas metropolitanas más grandes del mundo.
Sudáfrica es también un país en el que existen grandes desigualdades entre los distintos grupos sociales; mientras existen grandes fortunas, una cuarta parte de la población vive con menos de 2 euros al día.
Es conocida por su diversidad de culturas, idiomas y creencias religiosas, por lo que se la conoce como la nación del arco iris. Por ello, visitar Sudáfrica sin conocer su agitada historia es perderse una parte esencial de su identidad. Y una vez allí, compartir tu tiempo con los locales y aprender que, pese al sobrecogedor pasado, hay un inmenso optimismo, es necesario.
Clima
El clima de Sudáfrica es templado y cálido. La temperatura media es de 16º.
Ubicación
Todos nuestros voluntariados se realizan en Ciudad del Cabo, la segunda ciudad más poblada de Sudáfrica, después de Johannesburgo.
Está ubicada en la costa oeste de Sudáfrica, en una península bajo la imponente Montaña de la Mesa. Los teleféricos que rotan lentamente ascienden a la cima plana de la montaña, donde se pueden apreciar una vista panorámica de la ciudad, el ajetreado puerto y los botes que zarpan a isla Robben, la infame prisión donde estuvo recluido Nelson Mandela y que actualmente es un museo viviente.
El abastecimiento de los barcos holandeses que se dirigían al sudeste asiático para comerciar con especias, momento en el que inició la colonización holandesa, la posterior expansión colonial por parte de Gran Bretaña o el hallazgo del mayor filón de oro del mundo que atrajo a miles de inmigrantes de Europa han hecho de Ciudad del Cabo es una de las ciudades más multiculturales del mundo.
Diferencia Horaria
Sudáfrica tiene 1 hora más que España (Península).
Moneda
La moneda de Sudáfrica es el rand (ZAR). 1 rand son 5 céntimos.
Vacunas
Para más información sobre las vacunas que necesitas para viajar a este país, te recomendamos visitar tu centro de vacunación internacional más cercano.
Aeropuerto
Los voluntarios deben viajar al Aeropuerto Internacional de Cape Town (CPT). Una vez allí, serán recogidos por nuestro personal local y trasladados a su alojamiento.
Atractivos turísticos:
Como los fines de semana son libres, puedes aprovecharlos para ir donde quieras.
- Table Mountain, una de las atracciones turísticas más importantes de la zona y podemos subir a la cima a través de un teleférico o siguiendo una ruta de senderismo a pie.
- Boo-Kap, un barrio de Ciudad del Cabo situado a los pies de Signal Hill sobre el centro de la ciudad. Es un lugar multicultural y pintoresco cuyo mayor atractivo son sus casitas pintadas de colores vivos.
- Lion’s Head, una montaña situada entre Table Montain y Signal Hill. Desde lo más alto de Lion’s Head podemos disfrutar de las vistas de la ciudad y de la costa.
- Long Street: Si Ciudad del Cabo es conocida sobre todo por su multiculturalismo, en Long Street convergen todas las culturas de la ciudad.
- Robben Island, a 12km de la costa de Ciudad del Cabo, donde se encuentra la prisión con el mismo nombre donde fue preso Nelson Mandela.
- Jardín Botánico de Kirstenbosch, el más grande del mundo y declarado Patrimonio Universal de la UNESCO en 2004.
- Playa de Boulders: su mayor reclamo es una colonia de pingüinos africanos que se estableció allí en 1982 y desde entonces puebla la arena blanca de la playa.
Los voluntarios se alojan con una familia anfitriona en una de las comunidades locales de Ciudad del Cabo, aproximadamente a 30 minutos del centro de la ciudad. Esta es una experiencia muy cultural, ya que te podrás sumergir en el día a día de una familia local.
Los proyectos, generalmente, se encuentran a poca distancia a pie; aunque, de lo contrario, se puede utilizar el transporte público. Algunas familias pueden proporcionar transporte hacia/desde los proyectos.
Están incluidas las tres comidas diarias (desayuno, comida y cena).
El coste total del voluntariado se desglosa en 2 partes: el coste del programa y la cuota de inscripción al proyecto de 210€ que puedes recuperar en tu próxima declaración de la renta.
PRECIO POR SEMANA | 220€ | ||||||||||
¿QUÉ INCLUYE? |
|
||||||||||
¿QUÉ NO INCLUYE? |
|