Únete a nuestra Aventura Solidaria en Sri Lanka este verano
Más de 2000 años de cultura en yacimientos ancestrales. Playas infinitas, gente hospitalaria, elefantes y el famoso té de Ceilán. Sri Lanka, la Perla del Índico, te está esperando para vivir una Aventura Solidaria de 14 días en las que podrás combinar una semana de voluntariado participando en alguna de las escuelas con las que colaboramos en el país con otra de actividades complementarias.
Por un lado, esta aventura te dará la oportunidad de realizar una semana de voluntariado en escuelas de enseñanza preescolar, escuelas de niños con diversidad funcional o escuelas de enseñanza de inglés (para niños y para adultos) en la ciudad de Kandy, a unos 100 km de Colombo, la capital.
Por otro lado, este viaje también te permitirá realizar alguna de las actividades complementarias que tenemos organizadas en el país. Puedes elegir entre una de las siguientes opciones:
- Programa Yoga y Meditación: Una vez realizada la primera semana de voluntariado, este programa te permitirá alejarte del estrés diario de tu entorno y te ayudará a mejorar tu bienestar físico y psicológico. En concreto, te enseñará a comprender los conceptos básicos del yoga y la meditación, además de instruirte sobre el cuerpo humano. Conocerás recetas básicas para realizar cambios en tu estilo de vida y dieta que, en el largo plazo, te beneficiarán enormemente a aumentar tu vitalidad y esperanza de vida.
- Programa Trekking: En este caso, después de la primera semana de voluntariado, con este programa disfrutarás de una semana repleta de aventuras realizando caminatas y otras actividades increíbles. En este programa serás guiado por una persona experimentada a través de Hill Country, la provincia central de Sri Lanka, famosa por su variedad de flora y fauna. La semana de trekking incluye excursiones a Ambuluwawa Hills, a las montañas de Riverstone, una visita a Sigiriya Rock y una noche de campamento. Podrás conocer en primera persona la maravillosa cultura y biodiversidad de Sri Lanka. Visitarás cascadas, podrás practicar kayak a lo largo de ríos rodeados de vegetación y vivirás un sinfín de aventuras en un entorno tranquilo y de gran belleza.
Durante tu viaje, dispondrás de una coordinador que te acompañará y te ayudará en todo momento para resolver cualquier duda o imprevisto.






Fechas
- Del domingo 3 de julio al sábado 16 de julio.
- Del domingo 17 de julio al sábado 30 de julio.
- Del domingo 31 de julio al sábado 13 de agosto.
- Del domingo 14 de agosto al sábado 27 de agosto.
Duración
El programa tiene una duración de 14 días y 13 noches de alojamiento en todo el viaje en régimen de ocupación compartida.
Itinerario resumido
Día 1 (Domingo)
Día 2 (Lunes) - Día 6 (Viernes):
Día 7 (Sábado) - Día 14 (Sábado):
Puedes descargarte aquí el itinerario completo de la Aventura Solidaria en Sri Lanka.
Coste
El programa tiene un coste de 950 euros, de los que te podrás deducir 400 € en tu próxima declaración de la renta.
¿Qué está incluido?
Recogidas y traslados desde/hasta el Aeropuerto Internacional de Colombo.
Transporte privado durante todo el itinerario.
Inmersión cultural a la llegada.
Alojamiento en casa de voluntarios.
Comidas.
Actividades complementarias durante la segunda semana de estancia en Sri Lanka.
Asistencia permanente en destino (24 horas al día, 7 días de la semana).
Coordinación local.
Cuota de inscripción.
Certificado de donación para desgravarte 400 €.
En la pestaña “Coste” puedes ampliar esta información.
Inscripción
Día 1 (Domingo):
Día 2 (Lunes):
Día 3 (Martes) - Día 6 (Viernes):
Día 7 (Sábado):
Día 8 (Domingo):
OPCIÓN 1: PROGRAMA YOGA Y MEDITACIÓN
Día 9 (Lunes):
Día 10 (Martes):
Día 11 (Miércoles):
Día 12 (Jueves):
Día 13 (Viernes):
Día 14 (Sábado):
OPCIÓN 2: PROGRAMA TREKKING
Día 9 (Lunes):
Día 10 (Martes):
Día 11 (Miércoles):
Día 12 (Jueves):
Día 13 (Viernes):
Día 14 (Sábado):
Ceilán, Lágrima de India o Perla del Índico, son los nombres con los que se conoce a este paraíso
Sobre Sri Lanka
Sri Lanka es una isla ubicada en el Golfo de Bengala y al Sur de la India con una población de unos 20 millones de habitantes. Sabías que:
- Concentra siete de las maravillas del mundo reconocidas por la UNESCO.
- El té de Ceilán es uno de los mejores del mundo y lo introdujeron en la isla los ingleses.
- Los habitantes de Sri Lanka se llaman Cingaleses, por el antiguo nombre del país, Ceilán.
- El centro de la isla es montañoso y su montaña más alta (2.500m) se llama “Pedro”.
- De la fauna existente en el país, 92 son especies mamíferas, 435 aves, 107 peces, 81 reptiles y 242 mariposas.
- Sri Lanka fue el único país extranjero que visitó Buda.
Ubicación
Nuestros proyectos se encuentran en la ciudad de Kandy, en la zona centra de Sri Lanka. Tiene todas las comodidades de una ciudad emergente y moderna, tanto a nivel de servicios como de oferta de ocio.
Clima
Sri Lanka tiene un clima tropical. Por lo tanto, hace calor todo el año. El mejor clima es de octubre a febrero. Entre mayo y agosto es la época más lluviosa por el monzón. Hace calor y el clima es húmedo. Sin embargo, creemos que esto no debe impedirnos viajar ya que las lluvias son por unas horas y es algo impredecible. Los meses de diciembre, enero, febrero y marzo se considera mejor época porque no llueve. La temperatura es algo más baja y hay menos humedad. El resto de los meses hay lluvias pero su intensidad es baja.
Diferencia Horaria
Sri Lanka tiene 3,5 horas más que España (Península).
Moneda
La Rupia es la moneda oficial de Sri Lanka. Aproximadamente, 165 rupias equivalen a 1 euro. Se pueden cambiar dólares/euros a rupias en cualquier banco o cajero automático de la ciudad.
Vacunas
Para más información sobre las vacunas que necesitas para viajar a este país, te recomendamos visitar tu centro de vacunación internacional más cercano.
Aeropuerto
Los voluntarios deben viajar al Aeropuerto Internacional Bandaranaike (CMB). Una vez allí, serán recogidos por nuestro personal local y trasladados a su alojamiento.
Atractivos turísticos
Durante tu tiempo libre tendrás la oportunidad de descubrir la ciudad de Kandy, bulliciosa ciudad rica en cultura y lugares turísticos.
Además, Sri Lanka tiene una infinidad de rincones encantadores y magnéticos que poder visitar. Algunas propuestas:
La roca de Sigiriya: Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y una de “Las 7 Maravillas del Mundo”. Esta roca se constituyó a partir de una acumulación de magma erosionado y conserva en su parte superior ruinas arqueológicas de gran belleza.
El Templo Dorado de Dambulla: Tiene 2.000 años de antigüedad y destaca por su buen nivel de conservación. A pesar de que hay 80 cuevas documentadas, sólo 5 se visitan por ser las más llamativas. Destacan sus techos delicadamente decorados, las estatuas de buda, y la paz que se respira al entrar en ellas.
Parques Nacionales de Sri Lanka: Hay muchos parques y de gran belleza. Cada uno tiene su propia fauna. Uno de los más visitados es el de Yala. Destaca por sus majestuosos elefantes, la variedad de leopardos (tienen la mayor densidad de leopardos del mundo), cocodrilos, búfalos de agua… También son muy populares el de Bundala, indicado para ver aves migratorias, o Pigeon Island, dedicado a especies marinas.
El coste total del viaje solidario en Sri Lanka es de 950 euros.
¿QUÉ INCLUYE? |
|
|||||||||
¿QUÉ NO INCLUYE? |
|