Únete a nuestra Aventura Solidaria en Nepal
¿Te apetece viajar a Nepal para vivir una experiencia inolvidable sintiendo de cerca la magia del Himalaya? En este país, paraíso de senderistas y templos dorados, hemos organizado una Aventura Solidaria de 14 días en las que puedes combinar una semana de voluntariado participando en alguno de los centros educativos con los que colaboramos allí con otra de actividades complementarias.
Por un lado, este viaje te dará la oportunidad de vivir una semana de voluntariado en alguna de las escuelas o guarderías con las que colaboramos en Katmandú, capital de Nepal. Durante estos días, podrás enseñar y educar a niños de diferentes grupos de edad. En las escuelas impartirás clases de diferentes materias como inglés, matemáticas, historia, ciencia, geografía o informática.
Toda la educación superior en Nepal es en inglés, por lo que es importante que los niños aprendan el idioma para continuar con sus estudios. En las guarderías podrás acompañar a niños de 3 a 6 años provenientes de familias desfavorecidas del país. Tus principales tareas serán dar soporte al equipo de docentes locales enseñando inglés básico, alfabetos, números, rimas, nombres de varios objetos… promoviendo así el desarrollo infantil y el apoyo emocional a los menores.
Por otro lado, esta aventura también te permitirá realizar alguna de las actividades complementarias que tenemos organizadas en el país. Puedes elegir entre una de las siguientes opciones:
- Programa Aventura: Una vez realizada la primera semana de voluntariado, este programa te brindará la oportunidad de experimentar Nepal desde el lado más aventurero. Podrás caminar por las estribaciones de las montañas del Himalaya, harás rafting en aguas bravas, realizarás un safari en la selva, experimentarás la vida salvaje de las montañas y, durante la noche, acamparás bajo la luz de las estrellas.
- Programa Inmersión Local: En este caso, después de la primera semana de voluntariado, podrás disfrutar de tu segunda semana en Nepal realizando rutas para llegar a diferentes pueblos, probando la comida de la región y hospedándote en casas de familias locales. Además, conocerás a agricultores y visitarás diferentes escuelas locales. Una oportunidad única de experimentar de cerca la cultura nepalí.
Durante tu viaje, dispondrás de una coordinador que te acompañará y te ayudará en todo momento para resolver cualquier duda o imprevisto.
Fechas
La Aventura Solidaria puede iniciarse cualquier domingo.
Duración
El programa tiene una duración de 14 días y 13 noches de alojamiento en todo el viaje en régimen de ocupación compartida.
Itinerario resumido
Día 1 (Domingo)
Día 2 (Lunes) - Día 6 (Viernes):
Día 7 (Sábado) - Día 14 (Sábado):
Puedes descargarte aquí el itinerario completo de la Aventura Solidaria en Nepal.
Coste
El programa tiene un coste de 990 euros, de los que te podrás deducir 400 € en tu próxima declaración de la renta.
¿Qué está incluido?
Recogidas y traslados desde/hasta el Aeropuerto Internacional de Katmandú.
Transporte privado durante todo el itinerario.
Inmersión cultural a la llegada.
Alojamiento en casa de voluntarios, hotel y con familias locales.
Comidas.
Actividades complementarias durante la segunda semana de estancia en Nepal, como safaris o rafting.
Asistencia permanente en destino (24 horas al día, 7 días de la semana).
Coordinación local.
Cuota de inscripción.
Donativo económico a los proyectos.
Certificado de donación para desgravarte 400 €.
En la pestaña “Coste” puedes ampliar esta información.
Inscripción
Día 1 (Domingo):
Día 2 (Lunes):
Día 3 (Martes) - Día 6 (Viernes):
Día 7 (Sábado):
Día 8 (Domingo):
OPCIÓN 1: PROGRAMA AVENTURA
Día 9 (Lunes):
Día 10 (Martes):
Día 11 (Miércoles):
Día 12 (Jueves):
Día 13 (Viernes):
Día 14 (Sábado):
OPCIÓN 2: PROGRAMA INMERSIÓN LOCAL
Día 9 (Lunes):
Día 10 (Martes):
Día 11 (Miércoles):
Día 12 (Jueves):
Día 13 (Viernes):
Día 14 (Sábado):
Nepal: cultura milenaria en un paisaje conmovedor
Sobre Nepal
Nepal es un país pequeño (28 millones de habitantes) entre dos gigantes: China y La India. Es posible que por eso parezca un país injustamente olvidado. Sabías que:
- El saludo nepalí “Namasté” significa “te reverencio a ti, me inclino ante ti”, y es el saludo más digno y respetuoso de un ser humano a otro.
- Buda nació en Nepal, pero la religión mayoritaria es el hinduismo.
- En Nepal están 8 de las 14 montañas más altas del planeta, entre ellas la más alta del mundo, el Everest.
- Desde el 2008, Nepal ya no es una monarquía sino una república.
- Es el quinto país menos desarrollado de toda Asia según los informes de desarrollo humano de Naciones Unidas.
Ubicación
Los programas de voluntariado se encuentran en dos ubicaciones: Katmandú y Pokhara.
Katmandú conserva una autenticidad y una esencia difícil de encontrar en otros países más explotados turísticamente. Esta ciudad de 1 millón de habitantes se caracteriza por su ajetreada vida urbana. Mucho tráfico, olores y colores que se entremezclan en sus calles polvorientas con siglos de historia. Sentarse en Durbar Square a ver la vida pasar y observar a los monjes rezando es un placer que en pocos lugares se puede disfrutar. La espiritualidad se respira por todas partes.
Clima
El mejor clima es de octubre a febrero. En Katmandú el clima cambia según la estación. En enero, febrero y marzo suele hacer frío y llueve poco. Los meses de abril, mayo y junio hace calor y suele llover poco. De julio a septiembre es la época de monzón. Llueve de manera intermitente durante unas horas todos los días. A finales de año empiezan a subir las temperaturas y poco a poco va dejando de llover. Los días son claros y soleados.
Diferencia Horaria
Nepal tiene 3:45 horas más que España (Península).
Moneda
La Rupia Nepalí es la moneda oficial de Nepal. Aproximadamente, 100 rupias equivalen a 1 euro. Se pueden cambiar dólares/euros a rupias en cualquier banco o cajero automático de la ciudad.
Vacunas
Para más información sobre las vacunas que necesitas para viajar a este país, te recomendamos visitar tu centro de vacunación internacional más cercano.
Aeropuerto
Los voluntarios deben viajar al Aeropuerto Internacional de Katmandú (KTM). Una vez allí, serán recogidos por nuestro personal local y trasladados a su alojamiento.
Atractivos turísticos
En tus ratos libres o fines de semana podrás descubrir las ajetreadas calles de Katmandú y diferentes ciudades de interés arqueológico y arquitectónico.
Katmandú Durbar Square: La plaza Durbar Square en Katmandú está declarada Patrimonio de la UNESCO. Es el epicentro de la capital y un lugar fascinante y lleno de vida. Hay que pasear por sus templos para apreciar sus esculturas y monumentos de la cultura newari.
Pokhara y Chitwan: A unas 5 horas de Katmandú, el encantador pueblecito de Pokhara, con maravillosas vistas a las cumbres nevadas del Himalaya. Chitwan es un gran parque nacional donde se pueden ver elefantes y rinocerontes.
Patan: Situada en el Valle de Katmandú, Patán es una verdadera joya de la arquitectura nepalí con magníficos templos, esculturas y monumentos.
Bhaktapur: es una ciudad Patrimonio de la Humanidad situada a 13 Km de la capital, que da la bienvenida a sus visitantes con una atmósfera casi medieval. Las mujeres lavan la ropa en fuentes públicas, los hombres llevan su vestido tradicional, se ven campesinos en cuclillas junto a la carretera vendiendo verduras, gran parte de la ciudad es peatonal. Hay que verlo.
Pashupatinath: El lugar de peregrinación hinduista más sagrado de Nepal se encuentra a sólo 4 km de Katmandú y es un enclave increíble de templos, peregrinos y sadhus (hombres santos), con su principal atractivo Pashupati Mandir, un templo donde adorar a Shiva.
June, Laida, Oihane y Olaia. . «Si tienes ganas de hacerlo, hazlo, porque nunca te arrepentirás de ayudar en estos proyectos. Conocimos varios lugares muy diferentes y fue muy enriquecedor. Tuvimos la oportunidad de hacer parapente, unas de las mejores experiencias que he tenido, viendo todo el Annapurna a mi lado y volando con los pájaros.”.
Leire Fernández. Bilbao. «A parte de participar en estos proyectos tuve la oportunidad de empaparme de una cultura llena de historia y sabiduría. Sin duda es una experiencia en la que recibes más de lo que das y en la que aprendes que se puede vivir de otra manera”.
Lukene Juarez. Bilbao. “La organización dedicó un día entero a enseñarnos y explicarnos “in situ” cada uno de los proyectos y eso fue muy positivo. Yo concretamente decidí participar en dos proyectos, por las mañanas iba al colegio y por las tardes a un orfanato. Tuve la oportunidad de conocer la realidad social del país, muchos niños sin atención, sin familia.”.
El coste total del viaje solidario en Nepal es de 990 euros.
¿QUÉ INCLUYE? |
|
||||||||||
¿QUÉ NO INCLUYE? |
|