Todo el año
Fechas
La India
Destino

Súmate a nuestra Aventura Solidaria en la India

Si haces un voluntariado en la India, lo estás haciendo en el país de los mil colores, de la cultura hindú y lugar de una de las siete maravillas del mundo, te está esperando para vivir una experiencia inigualable. ¿Te atreves a sumergirte de lleno en este paraje lleno de sorpresas?

Desde Cooperatour hemos organizado una Aventura Solidaria que te dará la oportunidad de descubrir las maravillas que guarda este país a la vez que te unes a una aventura única de voluntariado que te permitirá empaparte por completo de la cultura india y de su gente.

Por ello, este viaje se divide en dos partes. Por un lado, la experiencia constará de un proyecto de voluntariado que será tanto educativo como cultural. Durante una de las dos semanas de esta travesía participarás por las mañanas en un programa solidario en varios orfanatos y escuelas donde ayudarás a los profesores de estos centros a impartir clases a los niños indios. Durante las tardes, seguirás tu experiencia con la parte más cultural donde realizarás algunos talleres y otras actividades locales para adentrarte aún más de pleno en la cultura hindú.

Por otro lado, la segunda semana de esta aventura la dedicarás a conocer los lugares y templos más emblemáticos del país. Visitarás la capital de este país, Delhi, para poder observar la belleza de sus principales atracciones turísticas como por ejemplo el minarete Qutub Minar, el templo de Lotus y el de Akshardham, el conocido mausoleo Raj Ghat o el mercado de Chandni Chowk, entre muchas otras, pero sin olvidar el edificio patrimonial más hermoso de la India situado en Agra; El Taj Mahal.

También visitarás Jaipur, donde pasearás por la famosa Ciudad Rosa y verás otros monumentos como el Templo Birla, el palacio Hawa Mahal, los fuertes Amber y Nahargarh o la Puerta Patrika. También allí tendrás la oportunidad de observar de cerca a uno de los mamíferos más majestuosos del planeta como es el elefante en la conocida Aldea de los Elefantes.

Durante tu viaje, además, dispondrás de un coordinador que te acompañará y te ayudará en todo momento para resolver cualquier duda o imprevisto.

Fechas

La Aventura Solidaria puede iniciarse cualquier sábado (con un grupo mínimo de 2 personas).

Duración

El programa tiene una duración de 15 días y 14 noches de alojamiento en todo el viaje.

 

Más información

Itinerario resumido

1

Día 1 (Sábado):

Llegada a Delhi y traslado a al hotel de alojamiento
2

Día 2 (Domingo):

Visita a los principales monumentos de la ciudad de Delhi
3

Día 3 (Lunes):

Segundo día de visita a los principales monumentos de la ciudad de Delhi y traslado a Agra
4

Día 4 (Martes):

Visita a las principales atracciones turísticas de Agra y camino hacia Jaipur
5

Día 5 (Miércoles):

Día completo en Jaipur para conocer sus más famosos lugares y monumentos
6

Día 6 (Jueves):

Segundo día en Jaipur visitando sus más famosos lugares y monumentos
7

Día 7 (Viernes):

Tercer día en Jaipur paseando por los lugares y monumentos más emblemáticos de la ciudad
8

Día 8 (Sábado):

Día libre para descansar o realizar algunas actividades opcionales como safaris u otras visitas
9

Día 9 (Domingo):

Segundo día libre para descansar o realizar algunas actividades opcionales como safaris u otras visitas
10

Día 10 (Lunes):

Proyecto de voluntariado educativo y taller de vestimenta india
11

Día 11 (Martes):

Proyecto de voluntariado educativo y visita al templo de Lord Krishna
12

Día 12 (Miércoles):

Proyecto de voluntariado educativo y taller de tatuajes de Henna
13

Día 13 (Jueves):

Proyecto educativo y taller de baile hindi de Bollywood
14

Día 14 (Viernes)- Día 15 (Sábado):

Finalización del proyecto educativo, taller de yoga y traslado al aeropuerto

 

Puedes descargarte aquí el itinerario completo de la Aventura Solidaria en la India.

Coste

El programa tiene un coste de 1.100 euros, de los que te podrás deducir 400 € en tu próxima declaración de la renta.

¿Qué está incluido?

Traslados Aeropuerto – Alojamiento – Aeropuerto.
Transporte en taxi, tren y Tuk-Tuk durante todo el itinerario.
Inmersión cultural a la llegada.
Alojamiento en casa de voluntarios y hoteles de categoría estándar con todas las comidas incluidas.
Entradas a los distintos monumentos mencionados en el itinerario.
Talleres culturales y safari de elefantes en Jaipur.
Presencia de un guía en español durante los City Tours.
Asistencia permanente en destino (24 horas al día, 7 días de la semana).
Coordinación local.
Cuota de inscripción.
Certificado de donación para desgravarte 400 €.

En la pestaña “Coste” puedes ampliar esta información.

Inscripción

Quiero participar o solicitar información sobre este proyecto

He leído y acepto la Política de Privacidad

1

Día 1 (Sábado):

Nos reuniremos y os daremos la bienvenida a la llegada en el Aeropuerto Internacional de Delhi. Luego nos trasladaremos al hotel de alojamiento donde seréis recibidos tradicionalmente y más tarde tendremos una sesión de orientación.
2

Día 2 (Domingo):

Día en Delhi: visitaremos algunas de sus principales atracciones turísticas como el Raj Ghat, la India Gate, la President House, el Chandni Chowk, el Red Fort, el Jama Masjid y el Qutub Minar. Luego volveremos al alojamiento para descansar.
3

Día 3 (Lunes):

Día en Delhi: visitaremos los demás monumentos emblemáticos de la ciudad como los Templos de Lotus y Akshardham, el Agrasen Stepwell y el Delhi Hat. Luego seremos trasladados a Agra por carretera para cenar y alojarnos en el hotel.
4

Día 4 (Martes):

Día en Agra: amanecer en el Taj Mahal, visita al Fuerte Rojo y a los bazares locales. Luego visitaremos Fatehpur Sikri de camino a Jaipur.
5

Día 5 (Miércoles):

Día en Jaipur: visita a la Famosa Ciudad Rosa, el Templo Birla, el Albert Hall, el Observatorio Jantar Mantar y el Hawa Mahal. Por la noche iremos a cenar a Masala Chowk, un lugar para todas las cocinas famosas del estado de Rajasthan.
6

Día 6 (Jueves):

Segundo día en Jaipur: visita al Jal Mahal, a los Fuertes Amber y Nahargarh y al Panna Meena Stepwell. Por la tarde visitaremos la Aldea de los Elefantes para pasar un rato conociendo a este magnífico animal y más tarde iremos al taller de cerámica azul.
7

Día 7 (Viernes):

Tercer día en Jaipur: Después del desayuno, visitaremos la importante organización Jaipur Foot para ver y aprender sobre la distribución de extremidades artificiales que se realizan allí y que cambian la vida de tantas personas. Más tarde, visitaremos la Puerta Patrika para tomar algunas fotos y hacer un picnic en el jardín del Círculo Jawahar.
8

Día 8 (Sábado):

Día de descanso o para realizar algunas excursiones opcionales el fin de semana como el Leopard Safari en Jaipur, el Ranthambore Tiger Safari, el Pushkar Camel Safari o la visita al Bhangarh Haunted Castle Visit.
9

Día 9 (Domingo):

Segundo día de descanso o para realizar algunas excursiones opcionales el fin de semana como el Leopard Safari en Jaipur, el Ranthambore Tiger Safari, el Pushkar Camel Safari o la visita al Bhangarh Haunted Castle Visit.
10

Día 10 (Lunes):

Primer día de voluntariado educativo y actividades culturales: Comenzaremos la mañana visitando la escuela del proyecto de voluntariado para ayudar a los profesores a renovar la enseñanza de los niños indios. Serán de 3 a 5 horas de voluntariado durante los próximos días. Por la noche participaremos en un taller para usar la tradicional vestimenta india Saree & Kurta.
11

Día 11 (Martes):

Segundo día de voluntariado educativo y actividades culturales: Continuaremos con el proyecto educativo en la escuela. Por la tarde visitaremos el templo local de Lord Krishna para asistir a una ceremonia de oración vespertina para conocer más el hinduismo y sus creencias. Aquí probaremos unos deliciosos helados indios locales hechos con azafrán y leche.
12

Día 12 (Miércoles):

Tercer día de voluntariado educativo y actividades culturales: Continuación del proyecto educativo por la mañana. Por la tarde-noche conoceremos y probaremos opcionalmente el tatuaje de Henna en nuestras manos, un arte muy antiguo hecho por las hojas de la planta henna que además también benefician a la relajación del cuerpo.
13

Día 13 (Jueves):

Cuarto día de voluntariado educativo y actividades culturales: Después del desayuno saldremos de nuevo hacia la escuela para continuar nuestro proyecto educativo. Por la noche, participaremos en un taller de danza india de Bollywood, donde conoceremos y bailaremos algunas canciones típicas de esta industria, además de aprender algunas palabras en hindi.
14

Día 14 (Viernes) – Día 15 (Sábado):

Último día de voluntariado educativo y otras actividades culturales: Por la mañana finalizaremos el proyecto educativo y por la noche participaremos en un taller de yoga nocturno para aprender algunas posturas útiles de meditación con la ayuda de un gurú profesional en esta actividad. Después de una típica ceremonia del corte de tarta, nos despediremos y volveremos al alojamiento para trasladarnos al día siguiente al aeropuerto y regresar a casa.
Implícate en un voluntariado social y conoce La India desde dentro: un país tan gigantesco como sorprendente

Sobre La India

La India es un país ubicado en el Sureste Asiático con una población de unos 1.240 millones de habitantes. Sabías que:

  • La India es el segundo país con mayor población del mundo y el séptimo con mayor extensión.
  • La India encabeza la lista de países en el mundo con la mayor proporción de personas en pobreza extrema.
  • Cuando los indios mueven la cabeza al lado (nuestro “No”) quieren decir “Sí».
  • La vaca es un animal sagrado por lo que está prohibido sacrificarlas.
  • El yoga y el ajedrez nació en este país.

Ubicación

Nuestro proyecto se encuentra en la ciudad de Jaipur, capital del colorido estado de Rajastán.  Jaipur tiene una población cercana a los 3 millones de habitantes. Es una de las ciudades con más historia de la India. Desde allí es posible visitar el Taj Mahal. Pasear por el bullicio de sus calles, perderse en los bazares y mercados (entre rojos, amarillos, verdes, azafrán, anaranjados, y toda la gama de colores espectaculares que definen la región de Rajastán) y adentrarse en el gran Palacio de los vientos hacen de Jaipur una ciudad llena de lugares fascinantes en los que empaparse de su historia para poder comprender mejor la cultura y forma de vida actual de la gente de esta región.

Clima

En Jaipur suele hacer siempre bastante calor y humedad. Los meses de mayo y junio son los más calurosos del año con temperaturas que superan los 35º C y que van acompañadas de mucha humedad. El clima en los meses de invierno (de noviembre a febrero) es seco, cálido y soleado. Los meses más lluviosos son julio y agosto aunque el monzón afecta poco en esta zona cerca del desierto.

Diferencia Horaria

India tiene 3:30 horas más que España (Península).

Moneda

La Rupia India es la moneda oficial de la India. Aproximadamente, 75 rupias equivalen a 1 euro. Se pueden cambiar dólares/euros a rupias en cualquier banco o cajero automático de la ciudad.

Vacunas

Para más información sobre las vacunas que necesitas para viajar a este país, te recomendamos visitar tu centro de vacunación internacional más cercano.

Aeropuerto

Los voluntarios deben viajar al Aeropuerto Internacional de Delhi (DEL). Una vez allí, serán recogidos por nuestro personal local y trasladados a su alojamiento.

Últimas experiencias

Paloma de los Milagros Martínez. “Mi proyecto en La India consistía en dar clases a niños de entre 6 y 16 años que por sus limitaciones económicas nunca habían podido ir al colegio”.


María JesúsMaría Jesús García. Madrid. “Yo trabajé en proyecto en un slum en Jaipur. Por la mañana, tras el desayuno, los voluntarios salimos en tuctuc hacia los distintos proyectos. Por la tarde, los voluntarios hacíamos una puesta en común del desarrollo de la clase y planificábamos las actividades del día siguiente.”

Leer experiencia completa


IzaskunIzaskun García. Madrid. “En mi caso estuve trabajando en un proyecto de mujeres y fue muy   interesante. Me fascinó la posibilidad de conocer otra cultura y ver cómo es la vida en un país con un gran crecimiento económico pero a pesar de ello con muchas carencias sociales”.

Leer experiencia completa

El coste total del viaje solidario en la India es de 1.100 euros.

¿QUÉ INCLUYE?
Recogida y traslado al alojamiento desde el Aeropuerto Internacional de Delhi.
Traslado desde Jaipur en tren o transporte privado hacia a Delhi para tomar el vuelo de regreso a casa.
Inmersión cultural a la llegada.
Transporte en taxi, tren y Tuk-Tuk durante todo el itinerario.
Alojamiento en casa de voluntarios y hoteles de categoría estándar con todas las comidas incluidas (desayuno, almuerzo y cena).
Entradas a los distintos monumentos mencionados en el itinerario.
Talleres culturales y safari de elefantes en Jaipur.
Presencia de un guía en español durante los City Tours.
Asistencia permanente en destino (24 horas al día, 7 días de la semana).
Coordinación local.
Cuota de inscripción.
Certificado para aplicarte una deducción de 400 € en tu declaración de la renta.
¿QUÉ NO INCLUYE?
Billete de avión.
Seguro médico internacional.
Visado.
Curso online de cooperación internacional (opcional)

Inscripción

Quiero participar o solicitar información sobre este proyecto

He leído y acepto la Política de Privacidad